La oficina del Fondo Nacional del Ahorro en Valledupar es el lugar indicado para realizar trámites como el retiro de cesantías, solicitudes de créditos y actualizaciones de datos. Si necesitas atención personalizada, aquí te explicamos cómo programar y gestionar tu cita de forma sencilla.
Oficina del FNA en Valledupar
- Dirección: Cl. 16 #121, Valledupar, Cesar, Colombia
- Teléfono: +573174968754
- Horario: 8:00 a 16:00
- Web: Portal del FNA
¿Cómo Reservar Cita en el FNA de Valledupar?
Solicitar una cita en la oficina del Fondo Nacional del Ahorro en Valledupar es un proceso rápido que puedes realizar tanto en línea como por teléfono. Sigue los pasos que se detallan a continuación según la opción que prefieras:
Reservar Cita por Teléfono
- Llama al número de teléfono del Fondo Nacional del Ahorro en Valledupar, el 01 8000 52 7070.
- Escucha las opciones del menú interactivo y selecciona la correspondiente para agendar citas.
- Proporciona tu número de cédula y menciona el motivo de tu visita (retiro de cesantías, solicitud de crédito, etc.).
- Escoge entre las fechas y horarios disponibles el que más se ajuste a tu tiempo.
- Recibe un número de confirmación y guárdalo para consultas futuras.
Reservar Cita en Línea
- Accede al portal oficial del Fondo Nacional del Ahorro.
- Crea una cuenta o inicia sesión si ya estás registrado.
- Dirígete a la sección «Agendar citas» y selecciona la oficina de Valledupar.
- Completa el formulario indicando tu información personal y el trámite que deseas realizar.
- Confirma tu cita y revisa tu correo electrónico para recibir la notificación con los detalles.
Reagendar o Cancelar la hora de la Cita en Valledupar
En caso de que necesites modificar la fecha de tu cita o cancelarla, el Fondo Nacional del Ahorro en Valledupar ofrece opciones prácticas tanto por teléfono como en línea.
Reagendar o Cancelar por Teléfono
- Comunícate al teléfono del FNA de Valledupar, el 01 8000 52 7070.
- Escoge la opción del menú destinada a gestionar citas.
- Proporciona tu número de cédula y el código de confirmación de la cita agendada.
- Solicita la nueva fecha y hora o confirma la cancelación según lo que necesites.
- Recibe la notificación del cambio o cancelación en tu correo electrónico o por llamada.
Reagendar o Cancelar en Línea
- Ingresa al portal del Fondo Nacional del Ahorro.
- Ve a la sección «Consultar citas» y selecciona la cita que deseas modificar o anular.
- Ajusta los detalles necesarios, como una nueva fecha, o elige la opción de cancelación.
- Confirma los cambios y guarda el comprobante actualizado.
Sacar el Certificado de Cesantías del FNA en Valledupar
Este certificado es útil para demostrar el saldo que llevas acumulado en tu cuenta de cesantías con el Fondo Nacional del Ahorro. Para solicitarlo, necesitaras los siguientes requisitos:
- Estar afiliado al FNA y tener cesantías administradas allí.
- Tener cédula de ciudadanía vigente.
- Contar con acceso al portal en línea del Fondo Nacional del Ahorro o acudir presencialmente.
- Si lo solicita un tercero, debe presentar autorización y copia de ambos documentos de identidad.
Tramitarlo en la Oficina
- Dirígete a la oficina del FNA en Valledupar con tu cédula.
- Solicita el certificado de cesantías en la ventanilla de atención.
- Confirma tus datos con el asesor.
- Espera a que generen el documento en el sistema.
- Recíbelo impreso o solicita el envío digital si lo prefieres.
Descargarlo en Línea
- Accede a la página oficial del Fondo Nacional del Ahorro.
- Inicia sesión con tu usuario registrado.
- Ve a la sección de “Cesantías”.
- Haz clic en “Consultar” y luego en “Certificado”.
- Descárgalo directamente en PDF para usarlo donde lo necesites.
Consejos Antes de Visitar la Oficina de Valledupar
Para que tu experiencia en la oficina del FNA en Valledupar sea óptima, sigue estas recomendaciones antes de tu visita:
- Confirma la ubicación exacta: Asegúrate de conocer bien la dirección de la oficina y verifica cómo llegar sin inconvenientes.
- Lleva todos los documentos requeridos: Ten a mano tu cédula, formularios completados y cualquier soporte necesario según el trámite.
- Consulta los horarios de atención: Aunque tengas cita, verifica que esté dentro del horario habilitado por la oficina.
- Llega con anticipación: Se recomienda llegar al menos 10 minutos antes de la hora programada para evitar contratiempos.
- Revisa el estado de tu cita: Si la programaste en línea, confirma que sigue activa antes de salir de casa.
- Asiste solo si es posible: Para facilitar la atención, procura acudir solo, salvo que sea indispensable llevar acompañantes.






